domingo, 22 de marzo de 2015

RESPECTO A POESÍA Y MATEMÁTICAS...

Los alumnos de 4º de ESO de Matemáticas B tienen que componer una poesía para el día del libro del presente curso. Para ello les facilitaré una obra que es de lo más interesante, gracias a los comentarios recibidos de Jesús Malia y su obra "

oetas Primera Antología de Poesía con Matemáticas"

Os dejo el enlace a su interesante blog desde donde podréis descargar la obra en .pdf. Muy interesante y gracias Jesús:



Autor y obra de: Jesús Malia

jueves, 12 de marzo de 2015

CELEBRANDO EL DÍA DE PI

Lo prometido es deuda. En días atrás os dijimos que haríamos algo especial en este día y aquí está. Espero que disfrutéis con este vídeo que los profesores Pilar y Francisco hemos hecho con todo el cariño para nuestros alumnos.
También os dejo la entrada de la explicación de por qué celebramos este día:

http://mateyticloyola.blogspot.com.es/2015/03/celebramos-el-dia-de-pi-el-dia-de-pi-es.html

Además con esta actividad participamos en el 6.2 Carnaval de Matemáticas. Todo ello bajo el soporte de la web del Carnaval de Matemáticas, en colaboración con el blog:  La aventura de la Ciencia.

EL VÍDEO...



viernes, 6 de marzo de 2015

MATEMÁTICAS Y POESÍA ¿POR QUÉ NO?

Me pareció muy interesante este vídeo. Las matemáticas  pueden ser realmente apasionantes. No sólo aprender conceptos y procedimientos. Aprender a pensar... Y a relacionarlas con la vida que nos rodea. El siguiente vídeo no explica como se puede definir las matemáticas a través de una simple poesía.

Reto importante: construir una poesía usando números, ideas y conceptos matemáticos. Vamos a ver podemos ponerlo en marcha. 

El vídeo está en inglés.


domingo, 1 de marzo de 2015

CELEBRAMOS EL DÍA DE PI


El Día de Pi es una fecha en honor a la expresión matemática (3,1415926) que expresa la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. Se trata de una ocurrencia del físico Larry Shaw que tomó el formato de fechas norteamericano, que antepone el mes al día 3-14 y para ser más precisos y aproximar más dígitos al peculiar número, se concentra a las 1:59 PM -aunque algunas personas consideran que lo correcto sería a las 1:59 AM para no confundirlo con las 13:59 horas.
Sin embargo, si anteponemos el mes al día y este año le sumamos el año 2015 tendríamos 3-14-15 y luego la hora 9:26 AM, tendríamos una aproximación más interesante todavía. Al final lo que pretendemos es que todos recordemos la importancia de este número y hacérselo llegar a nuestros alumnos.


La fecha se celebra desde que en 2009 la Cámara de Representantes declaró el 14 de marzo como día nacional del peculiar número.


Fue el suizo Leonhard Euler quien lo generalizó, en 1737. Sin embargo, en el año 3 a.C. Arquímedes ya había obtenido una aproximación bastante exacta.

Hasta ahora se han llegado a descubrir hasta 10 billones de decimales. Este récord lo tienen los ingenieros informáticos Shigeru Kondo y Alexander J. Yee.

El campeón en memorizar los decimales del número es el chino Lu Chao, que es capaz de recitar 67. 890 decimales.

En la actualidad tenemos de todo: vídeos, canciones, películas, historias...
Os dejo el enlace a una canción divertida con el número. Desde el Colegio haremos una celebración divertida que subiremos aquí. 






  Fuentes: Youtube y europapress.com